Hacer Ejercicio Después de Comer: Lo Que Necesitas Saber

Hacer Ejercicio Después de Comer

La idea de hacer ejercicio después de comer ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Realizar ejercicio físico es algo que, sin duda, puede hacerse en cualquier momento del día, dependiendo de nuestros hábitos y necesidades. Sin embargo, el horario de las comidas puede influir en cómo nos sentimos durante el ejercicio.

El Duelo: Digestión vs. Ejercicio

El cuerpo humano es un sistema increíblemente eficiente. Después de comer, nuestro sistema cardiovascular trabaja para recoger nutrientes y llevarlos a donde se necesitan. Al mismo tiempo, si hacemos ejercicio, este sistema también debe proveer de nutrientes a nuestros músculos para moverse. Estas dos actividades en simultáneo pueden competir por recursos.

Cuando comemos mucho y poco después hacemos ejercicio, es probable que nos sintamos pesados. Esto se debe a que el proceso de vaciado gástrico, es decir, el tiempo que tarda en vaciarse el estómago y pasar los alimentos al intestino, puede tardar entre dos y cuatro horas.

Tipo de Alimento y Tiempo de Digestión

No todos los alimentos se digieren al mismo ritmo. Una comida rica en grasas, por ejemplo, lleva más tiempo para ser digerida en comparación con otros nutrientes. De manera similar, mientras que una ensalada podría parecer una opción ligera antes del ejercicio, la fibra presente en las verduras puede hacer que la digestión sea más lenta. Por lo tanto, es esencial tener en cuenta tanto la cantidad como el tipo de comida que consumimos antes de hacer ejercicio.

¿Cuánto Tiempo Esperar Antes de Hacer Ejercicio?

Si la comida ha sido ligera, esperar aproximadamente una hora podría ser suficiente. Sin embargo, si ha sido una comida más copiosa, es recomendable esperar al menos dos horas antes de realizar una actividad física intensa. Ahora bien, si se trata de actividades de intensidad baja o moderada, como caminar, se podría hacer casi inmediatamente después de comer. De hecho, algunos estudios sugieren que caminar justo después de comer puede ayudar a gestionar y reducir la glucemia, lo que es especialmente útil para las personas con problemas de insulina o diabetes tipo 2.

Hacer ejercicio después de comer es posible, pero hay que considerar varios factores, como el tipo y la cantidad de comida consumida, así como la intensidad del ejercicio a realizar. Siempre es importante escuchar a nuestro cuerpo y entender sus necesidades para garantizar una experiencia de ejercicio segura y efectiva.

 

 

Marta Ortega
Marta Ortega
Marta Ortega es entrenadora personal y experta en fitness. Campeona nacional de atletismo, se dedica a enseñar a otros a alcanzar su máximo potencial físico. Marta es fundadora de un popular gimnasio en Madrid y ha creado varios programas de entrenamiento que han transformado la vida de sus clientes.